Identificación

Certificado de Cuotas de 2022

    Aula Virtual

 Red Gaditana de      Cooperación

Curso de Oposiciones 2022 – Online con clases virtuales

OBJETIVOS
Capacitar a los alumnos en los contenidos básicos para el desempeño profesional en el sistema sanitario público de Andalucía.

DIPLOMA
Superados los objetivos del curso, se facilitará un certificado acreditativo con el número de horas realizadas de cada módulo.

CALENDARIO

El curso comenzará el día 1 de marzo.

Una vez finalizado todos los módulos, se programarán actividades complementarias.

CONTENIDOS
Epidemiología. Fundamentos de la Investigación cuantitativa. Fundamentos de la investigación cualitativa. Enfermería basada en la evidencia. Gestión por Procesos Asistenciales Integrados y Planes de Cuidados relacionados con los procesos.  Plan Integral para la Promoción de la actividad física y alimentación equilibrada (PAFAE). La educación para la salud individual, grupal y comunitaria. Educación para la prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias adictivas en consulta y en la comunidad. Atención a la Comunidad. Características. Enfermería Comunitaria. Monitorización de la comunidad. Valoración e intervención enfermera en la familia. Atención a la Familia. Concepto de familia y tipos de estructura familiares. Atención Domiciliaria. Concepto de autonomía, fragilidad, vulnerabilidad, dependencia, discapacidad y complejidad. Atención enfermera a personas en situación de dependencia. Plan para los mayores de 65 años. Detección y prevención de los factores de riesgo relacionados con las caídas en el anciano. Seguimiento de pacientes por vía telefónica.

La Constitución Española de 1978. Organización sanitaria. Ley 14/1986. Ley 2/98. Ley 44/2003, De ordenación de las profesiones sanitarias. Regimen Jurídico del personal.

Prevención de Riesgos Laborales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía. Organización sanitaria. Estructura, organización y competencias de la Consejería de igualdad, salud y políticas sociales y del Servicio Andaluz de Salud. Organización sanitaria. Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Protección de datos. Ley orgánica 15/1999. Autonomía del paciente y derechos y bolicaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002. Derechos y garantias. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de promoción de la igualdad de género de Andalucía. Planificación sanitaria. Sistemas de información en Atención Primaria hospitalaria. Los costes sanitarios. Calidad en el Sistema sanitario. Módelo de desarrollo profesional de Andalucía. Calidad asistencial.

Módelos y teorías de Enfermería. Valoración Enfermera. Gestión de cuidados. Gestión de casos. Desarrollo de la conducta humana. Técnicas y habilidades de comunicación. Principios fundamentales de la bioética. Perspectiva de género en las formas de enfermera y morir. Cuidados a la mujer gestante. Cuidados a mujeres en el climaterio. Derechos de la madre en el hospital durante el proceso de nacimiento. Cuidados al recién nacido sano. Cuidados al recién nacido enfermo. Cuidados en la infancia. Cuidados en la adolescencia. La sexualidad como interacción biopsicosocial. Reproducción. Planificación familiar. Plan Andaluz de atención a personas con dolor. Duelo.

Epidemiología. Clasificación general de los medicamentos. Actuación de las enfermeras y enfermeros en el ámbito de la prestación farmaceútica del SSPA. Administración de los medicamentos. Nutrición. Procesos ansiedad. Intervención familiar en Salud Mental. Conceptos de Urgencia y Emergencia. Intervenciones en situaciones críticas. Cuidados al paciente quirúrgico. Cuidados postquirúrgicos. Manejo de heridas. Inmunizaciones. Cuidados a personas con enfermedades infecciosas. Cuidados a personas con incontinenecia urinaria. Plan Andaluz de atención integrada a pacientes con enfermedades crónicas (PAAIPEC). Plan integral de atención a la accidentabilidad en Andalucía. Proceso asistencial diabetes. Valoración e intervenciones en el hospital para promover la autonomía y prevenir la dependencia en las patologías más prevalentes. Cuidados y técnicas: cuidados básicos en el hospital y en el domicilio del paciente encamado. Cuidados y técnicas: ostomias. Seguridad clínica. Observatorio de seguridad en el paciente.

MUY IMPORTANTE

La realización del curso está sujeta a un número mínimo de solicitantes.

Metodología

Curso E-learning con clases virtuales.

El horario de las clases virtuales es de 16:30 a  18:30 horas.

Comienza el día 1 de marzo 2022 y finaliza una vez  realizada la prueba de la OPE.

Estudio tutorizado de los temas, a través de una plataforma educativa que permite el estudio autónomo del alumno y seguimiento por el profesor.

Nº Plazas

Máximo 400

Cuota de inscripción

30 Euros.

Forma de pago
A través de la Web coecadiz.com , mediante tarjeta bancaria o Paypal.

Inscripciones
La admisión al curso se efectuará por orden de recepción de solicitudes.

Información
Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz y Delegación en
Algeciras
Teléfonos 956212588 – 956638826

www.coecadiz.com – E-mail docencia@coecadiz.com

Online
Marzo 2022 
Programa del cursopdf

Inscribirse en el curso

Puede realizar la inscripción directamente desde la web, Rellenando el formulario que aparece una vez que se haga clic en el enlace que aparece a continuación.

inscribite