
El secretario del Colegio, Manuel Cano Leal, estuvo presente en la concentración para condenar estas acciones.
Es la tercera agresión a un sanitario en la provincia de Cádiz en apenas una semana
Gema Freire.- El Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, ante la agresión física y verbal sufrida por una enfermera en el Centro de Salud de Benalup-Casas Viejas el pasado viernes, convocó para este miércoles una concentración con el fin de condenar estos hechos tan lamentables. El secretario del Colegio de Enfermería de Cádiz, Manuel Cano Leal, se desplazó al centro de dicha localidad en representación del órgano provincial para mostrar apoyo a la compañera agredida y para sumarse a la acción de protesta. El Ayuntamiento por su parte lamentó a través de las redes sociales estos hechos e hizo un llamamiento a la ciudadanía para que respaldase y apoyase esta convocatoria que aboga por el máximo respeto hacia el personal sanitario.
Según los hechos reportados por la Junta de Andalucía, el agresor gritó y agarró del cuello a la enfermera mientras ésta realizaba su trabajo. La víctima ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil, mientras que el Distrito Sanitario le ha brindado apoyo psicológico y asesoramiento jurídico, recursos contemplados en el protocolo de actuación ante este tipo de situaciones.
Hay que recordar que es la tercera agresión a un sanitario que se produce en la provincia de Cádiz en apenas siete días. El Hospital Universitario de Puerto Real informó este miércoles de que ha tenido que activar su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones después de que la acompañante de una paciente agrediera a una técnica de cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE). El suceso se produjo cuando la acompañante de una paciente estampó una puerta contra una TCAE de la Unidad de Reanimación Postquirúrgica, a la que también retorció el pecho, por lo que tuvo que intervenir el personal de seguridad del hospital y, posteriormente, la Policía Nacional.
El tercer caso se ha registrado en el Centro de Salud de La Milagrosa de Jerez con un episodio de violencia verbal contra un enfermero.
El presidente del Colegio, Rafael Campos, pide encarecidamente a los colegiados que no silencien las actitudes violentas que padezcan, ya sean físicas o verbales, y apunta “a la falta de recursos humanos como uno de los motivos que ocasiona ambientes tensos en los centros sanitarios”. “Es intolerable y denigrante que haya profesionales que sufran vejaciones y violencia física en el ejercicio de su profesión. No es comprensible que enfermeras y enfermeros, que cada día acuden con la intención de dar la mejor atención y cuidados de calidad a los pacientes y a toda la sociedad, además, con una sobrecarga de trabajo, con servicios saturados y con condiciones que todos sabemos, padezcan este tipo de situaciones que perjudican a todos, pero que afectan de manera importante a la relación profesional-paciente”, indica el presidente.
En este sentido, es importante recordar que los enfermeros cuentan con cobertura jurídica por parte del Colegio los 365 días del año y que es fundamental que la víctima de la agresión notifique este episodio lo antes posible, a fin de que se puedan poner en marcha las acciones oportunas a la mayor brevedad.