Identificación

Certificado de Cuotas de 2024

Colegiados de Honor 2023

    Aula Virtual

 Red Gaditana de      Cooperación

Más de un centenar de personas participan en una Jornada sobre Prevención de Agresiones del Personal Sanitario organizada por la Guardia Civil

Mesa redonda integrada por los representantes de los colectivos sanitarios.

El presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, ha recordado en este foro que el 50% de las agresiones que se producen son a enfermeros y que una de cada cuatro agresiones en España se producen en nuestra comunidad, Andalucía

Campos aprovechó su participación en esta jornada para solicitar más plantilla para poder gestionar mejor la demanda y disminuir así la demora en la atención

Inmaculada Martínez Aragón.- La Comandancia en Cádiz de Guardia Civil ha celebrado una Jornada sobre Prevención de Agresiones con el objetivo de analizar las situaciones de riesgo vividas por el colectivo sanitario durante el año 2024 y dar a conocer la respuesta específica que ofrece la Guardia Civil en cuanto a interlocutores policiales por zonas, medidas de prevención, reacción y empoderamiento de víctimas, así como de asistencia personalizada al sector, teniendo en cuenta las peculiaridades de sus funciones, ubicación y problemática concreta. Sigue leyendo …

El Colegio de Enfermería da voz al Duelo Perinatal en una Jornada abierta a la ciudadanía

En el transcurso de esta cita que tendrá lugar el próximo 22 de abril se presentará el libro de la escritora y periodista, Virginia del Río La habitación de Uriel. Morir y nacer al día siguiente. La entrada es libre hasta completar aforo

Gema Freire.- El próximo 22 de abril, el Colegio de Enfermería de Cádiz abrirá sus puertas para celebrar una emotiva e imprescindible Jornada de Sensibilización al Duelo Perinatal, una iniciativa destinada a crear conciencia sobre una realidad muchas veces silenciada: la pérdida gestacional y neonatal.

El evento, con entrada libre hasta completar aforo, reunirá a profesionales sanitarios, familias afectadas y especialistas para abordar este tipo de duelo desde una perspectiva humana, sanitaria y social.

La Jornada comenzará a las 17:00 horas con la bienvenida del presidente del Colegio, Rafael Campos, y continuará con una mesa redonda donde se presentarán experiencias reales y avances en la atención al duelo perinatal en la provincia. La sesión será moderada por la matrona y vicepresidenta del Colegio, Aroa Vaello.

Uno de los momentos más destacados llegará con la intervención de Olga Paloma Castro, Doctora en Enfermería y líder de un innovador proyecto de investigación sobre la muerte gestacional y neonatal en Cádiz, quien compartirá los resultados y retos de esta línea de trabajo pionera.

Asimismo, la escritora y periodista Virginia del Río presentará su libro La habitación de Uriel. Morir y nacer al día siguiente, una obra que da visibilidad y palabras al dolor de las familias que viven esta pérdida y que está escrita en primera persona.

La jornada finalizará con un coloquio a las 19:30 horas, ofreciendo un espacio de encuentro y reflexión colectiva.

Esta cita supone un paso más hacia la humanización de los cuidados y el reconocimiento del duelo perinatal como una experiencia que merece ser acompañada con empatía, respeto y recursos adecuados.

El Colegio de Enfermería celebra su Asamblea General de Colegiados con la aprobación unánime de las cuentas de 2023 y los presupuestos para 2025

Uno de los acuerdos más destacados fue la aprobación, también por unanimidad, de la posibilidad de realizar las comunicaciones oficiales a los colegiados por vía telemática

Gema Freire.- Este martes 8 de abril, el salón de actos del Colegio de Enfermería acogió la celebración de la Asamblea General de Colegiados, una cita fundamental en la vida institucional del Colegio. Durante la sesión, se aprobaron por unanimidad las cuentas correspondientes al ejercicio económico de 2023 y los presupuestos para el año 2025, reflejando la confianza del colectivo en la gestión desarrollada por la Junta Directiva presidida por Rafael Campos.

Uno de los acuerdos más destacados fue la aprobación, también por unanimidad, de la posibilidad de realizar las comunicaciones oficiales a los colegiados por vía telemática. Esta medida, que busca adaptar el funcionamiento del Colegio a los nuevos tiempos, permitirá un importante ahorro económico, eliminando un gasto en papel y envíos postales que, en palabras de los asistentes, resulta innecesario en la actualidad. Con esta decisión, el Colegio da un paso firme hacia una gestión más eficiente y sostenible.

En el transcurso del acto, el presidente del Colegio presentó en detalle la memoria de actividades de 2024, repasando los principales logros alcanzados durante el ejercicio y el impulso de la institución de cara a la sociedad con la celebración del 125 aniversario. Asimismo, expuso las actividades previstas para el presente año, subrayando el compromiso del Colegio con la mejora continua, la formación y la atención a los colegiados. También intervinieron los referentes de los distintos departamentos del Colegio, quienes informaron sobre las acciones realizadas en 2024 y los objetivos marcados para 2025.

La Asamblea se desarrolló en un ambiente de colaboración y consenso, reafirmando el compromiso de todos los asistentes con una gestión participativa, transparente y orientada al futuro.

Video.- El Colegio de Enfermería de Cádiz acerca la prevención y los primeros auxilios a los mayores en Ifeca

Taller de primeros auxilios

A lo largo de los dos días que ha durado la Feria del Mayor Activo, cerca de 500 personas mayores de 55 años adquirieron nociones sobre primeros auxilios y prevención de caídas

Ver video resumen

Gema Freire.- La Feria del Mayor Activo, organizada por la Diputación de Cádiz en el recinto ferial de Ifeca (Jerez), reunió durante los días 2 y 3 de abril a miles de personas mayores de 55 años en una iniciativa llena de actividades, información y formación en salud. El evento contó con la destacada colaboración del Colegio de Enfermería de Cádiz, que dispuso un estand informativo e impartió diversos talleres de interés para la ciudadanía.

Taller de prevención de caídas.

De este modo, el Colegio reafirmó su compromiso con la educación en salud de la ciudadanía, brindando a los asistentes herramientas fundamentales para actuar ante situaciones de riesgo. La Feria, que contó con una gran afluencia de público, sirvió como espacio de encuentro, aprendizaje y concienciación sobre la importancia del autocuidado y la promoción de hábitos de vida saludables.

A lo largo de estos dos días, las personas que pasaron por el estand de Enfermería pudieron participar en sesiones formativas sobre primeros auxilios y prevención de accidentes. Entre los temas abordados se incluyeron el manejo de emergencias domésticas, la actuación ante atragantamientos, la reanimación cardiopulmonar (RCP) y la detección de alteraciones del nivel de conciencia como hipoglucemias, convulsiones o accidentes cerebrovasculares. Además, se ofreció información clave sobre el uso de los sistemas de teleasistencia y emergencia (061 y 112), así como estrategias para la prevención de caídas. De esta forma, cerca de 500 personas adquirieron las nociones fundamentales sobre alguno de estos temas.

Sigue leyendo …

La II Jornada de Cuidados en Residencias de Mayores de la provincia reúne en Jerez a 350 asistentes

La tesorera del Colegio de Enfermería de Cádiz, Ana Fuentes, participa en este encuentro y pone en valor el excelente trabajo que desarrollan las enfermeras en las residencias de mayores “somos quienes velamos por la atención integral de los residentes, supervisando su estado de salud, administrando tratamientos y, sobre todo, asegurando que reciban una atención humanizada, segura y de calidad”

Inmaculada Martínez Aragón.- El salón de Museos de la Atalaya de Jerez ha acogido esta mañana la II Jornada de Cuidados en Residencias de Mayores de la provincia, organizada por el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra y enfermeras gestoras de casos de Residencias de Mayores de la provincia. Una iniciativa puesta en marcha el pasado año por el del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda, que tuvo un exitoso comienzo y que, pretende promover un foro de intercambio que potencie la calidad del cuidado y la atención integral a las personas mayores institucionalizadas, además de ensalzar el desarrollo profesional y la actualización del conocimiento de las enfermeras que trabajan en estos centros.

En torno a 350 personas han asistido a este foro bajo el lema ‘Comprometidos hacia la excelencia en los cuidados de nuestros mayores’, que ha sido inaugurado por la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón; la concejala delegada de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia del Ayuntamiento jerezano, Yessika Quintero; la gerente del Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, Lourdes García, y su directora de Cuidados, Delia Gallardo; y la tesorera del  Colegio de Enfermería de Cádiz, Ana Fuentes. Sigue leyendo …

Granada acoge las III Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo el 13 de junio

Este evento, diseñado específicamente para los profesionales de la Enfermería del Trabajo, tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias que permitan afrontar los desafíos del ámbito laboral desde una perspectiva innovadora y de liderazgo

Gema Freire.- El próximo 13 de junio de 2025, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada será el escenario de las III Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo, un evento clave para los profesionales del sector bajo el lema: “Liderando el cambio en entornos de trabajo”. (Ver programa)

Para este evento científico, se contará con la participación del presidente de la Academia Andaluza de Enfermería y la presidenta de la Conferencia de decanos y decanas de facultades de Enfermería de España, y se abordará temas de gran interés para el colectivo. Además, se celebrará un certamen de investigación, una oportunidad única para poner en valor el trabajo científico en este campo y fomentar el avance del conocimiento en la disciplina.

Organizadas por la Asociación Andaluza de Enfermería del Trabajo (ASANDET), junto con la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET), las Jornadas reunirán a expertos, académicos y profesionales para abordar los desafíos actuales del ámbito laboral desde la perspectiva de la enfermería especializada. El programa incluirá mesas redondas sobre salud laboral 4.0, sostenibilidad, salud mental, y un certamen de investigación que reconocerá la innovación científica en este ámbito.

La cita se iniciará a las 8:30 horas con la recepción de los asistentes y se extenderá hasta las 14:30. Entre los ponentes destacan representantes de instituciones como la Comisión Nacional de la Especialidad, la Academia Andaluza de Enfermería y diversas universidades y hospitales.

Los interesados en asistir pueden realizar su inscripción online pinchando aquí.

 

Récord de participación y elevada calidad científica en las XIV Jornadas de Enfermería UCI

Miembros del Comité Organizador.

En este encuentro se han presentado un total de 40 trabajos y se han mostrado diversas investigaciones y estudios acerca de los temas que marcan el día a día de la especialidad como son las cargas de trabajo; ratio enfermera-paciente; humanización; disfagia; nutrición y prevención de LPP; desafíos y soluciones en la atención respiratoria del paciente crítico y actualización en el cuidado del paciente de Cirugía Cardiovascular 

Inmaculada Martínez Aragón.- Con el objetivo de resaltar el valor de la investigación como herramienta para mejorar la formación y la asistencia de calidad en los Servicios de Cuidados Intensivos, e incluirla como una línea estratégica de mejora de la calidad y formación de las unidades de UCI como criterio de excelencia, Cádiz acogió, del 13 al 15 de marzo, las XIV Jornadas de Enfermería UCI, un foro que ha destacado por el alto nivel científico de las investigaciones y estudios presentados.

En este encuentro se han mostrado diversas investigaciones y estudios acerca de los temas que marcan el día a día de la especialidad, de la mano de expertos que han conformado un atractivo elenco de ponentes. Se han presentado un total de 40 trabajos entre comunicaciones orales y pósteres, 15 de ellos de nuestra provincia pertenecientes a los Hospitales Universitarios de Puerto Real, Puerta del Mar, Punta de Europa y al Área de Gestión Sanitaria Jerez- Costa Noroeste. Sigue leyendo …

Centros Comprometidos con la Excelencia. Recomendación 3.1 Guía BPSO sobre Lactancia Materna

Nuevo video del Colegio de Enfermería de Cádiz para dar a conocer el trabajo que se está realizando en los hospitales públicos de la Bahía como Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados

Ver video

Gema Freire.- Los hospitales Puerta del Mar de Cádiz, San Carlos de San Fernando y Puerto Real continúan avanzando como centros comprometidos con la excelencia en cuidados, una iniciativa que promueve el Servicio Andaluz de Salud a través del desarrollo de un programa específico de buenas prácticas en ese sentido.

Con el objetivo de seguir avanzando en la implantación de estas guías y de dar a conocer a todos el magnífico trabajo que se está realizando en este sentido, el Colegio de Enfermería con la aportación de los profesionales de los centros publica un video cada semana donde el equipo de implantación explicará una o varias de las recomendaciones recogidas en las guías. Este vídeo estará disponible en la web del Colegio de Enfermería de Cádiz, así como en su Canal YouTube y redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter a través de la cuenta @coecadiz) para promover su máxima difusión. También se podrá encontrar en las redes sociales de los hospitales.

En el último de estos videos, una Residente de segundo año de la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica del Hospital Universitario Puerta del Mar explica la implantación de la recomendación 3.1 de la Guía RNAO de «Fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños».

La Facultad de Enfermería de Algeciras acoge una Jornada clave para la formación de futuras matronas

Mesa inaugural.

Los asistentes debatieron sobre cuestiones de gran relevancia en la práctica de la matrona, tales como la violencia obstétrica, la lactancia en tándem, el método Creighton y la Naprotecnología

Gema Freire.- La Facultad de Enfermería de Algeciras acogió este miércoles la Jornada de Residentes de Matronas, un evento impulsado por el Colegio de Enfermería de Cádiz y la Unidad Docente de Matronas, con la colaboración de la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento algecireño.

Durante la inauguración, la vicepresidenta del Colegio de Enfermería, Aroa Vaello, destacó la importancia de este evento y la necesidad de colaboración entre instituciones para fortalecer la profesión: «La Junta Directiva del Colegio entiende que para dar el valor que se merece nuestra profesión y poner en marcha todos aquellos proyectos e ilusiones que nos propongamos, necesitamos crear sinergias y colaboraciones».

Sigue leyendo …

Cádiz se une a la lucha contra el Cáncer de Colon con una marcha y desayuno saludable

Varias participantes de Cádiz con el material proporcionado por el Colegio.

El Colegio de Enfermería ha contribuido con material de merchandising para los asistentes, reforzando la visibilización de esta causa y promoviendo la concienciación sobre la importancia de la detección precoz

Gema Freire.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, la ciudad de Cádiz ha celebrado este pasado lunes la II Marcha contra esta enfermedad, un evento que ha reunido a numerosos participantes en el Paseo Marítimo de la capital gaditana. Organizada por el Grupo de Estudios de Oncología Digestiva Andaluza (GEODA) y el Hospital Puerta del Mar, la jornada ha combinado ejercicio físico, alimentación saludable y concienciación sobre la importancia del cribado de este tipo de cáncer.

La marcha, de más de dos kilómetros, ha partido desde el Hotel Playa hasta la zona de Cortadura y de regreso. Antes de iniciar el recorrido, los participantes han realizado una sesión de calentamiento guiada, acompañada de consejos prácticos para afrontar la caminata de manera saludable. A su llegada, los asistentes han podido disfrutar de un desayuno equilibrado compuesto por pan integral, aceite de oliva virgen extra y fruta, reforzando así el mensaje de la jornada sobre la necesidad de mantener una alimentación saludable.

Sigue leyendo …