Certificado de Cuotas de 2024

Colegiados de Honor 2023

Red Gaditana de Cooperación
|
El Colegio provincial vuelve a participar en la Feria de la Salud, un evento con el que la ciudad jerezana conmemora el Día Mundial de la Salud y que fue aplazada hace un mes antes las inclemencias del tiempo
Inmaculada Martínez Aragón.- Al ritmo de canciones como ‘Tití me preguntó’ de Bad Bunny o ‘Stand Alive’ de los Bee Gees o la mítica canción ‘Macarena’ de Los del Río, los enfermeros José Luis Avecilla y Santiago Pérez, docentes del colegio provincial y con amplia trayectoria en urgencias y emergencias, han enseñado durante la mañana de hoy, 9 de mayo, a más de 400 jerezanos, cómo realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) o actuar ante un atragantamiento, de forma divertida y sencilla con estos temas musicales cuyo ritmo ayuda a realizar de forma correcta las compresiones torácicas que deben ser de 100 a 120 por minuto.
 Los enfermeros José Luis Avecilla y Santiago Pérez, enseñando a realizar la maniobra de Heimlich.
Esta jornada se ha celebrado en esta edición en la plaza del Arenal y ha contado con la participación de más de una veintena de entidades y colectivos de la ciudad, coordinados por el Servicio de Promoción de la Salud. Con el lema ‘Comienzos saludables, bienestar y calidad de vida para todas las personas’, la Feria de la Salud ha ofrecido durante toda la mañana, además de los talleres proporcionados por el Colegio de Enfermería, actividades tan variadas como Taller de Yoga, Control de Glucemia, Marcha Nórdica, Yincana de Salud, Alimentación Saludable o Talleres de Diversidad Sexual.
Más de 400 personas, entre asociaciones de pacientes, migrantes pertenecientes a la Asociación Comisión Católica de Migraciones (Accem), niños de cuarto de primaria de colegios de la zona Sur y Oeste de la ciudad y adolescentes de institutos de la zona han pasado por nuestra carpa, que ha sido atendida por la tesorera del Colegio, Ana Fuentes y la vocal, Silvia Ponce. Sigue leyendo …
 Rafael Campos y Javier Bello.
El Colegio de Enfermería de Cádiz y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y han celebrado un encuentro institucional con el propósito de establecer líneas de colaboración que redunden en beneficio de la ciudadanía, especialmente en el ámbito de la promoción de la salud y el apoyo a los profesionales sanitarios.
En la reunión participaron el teniente de alcalde de Organización Municipal, Javier Bello, y el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos. Durante el encuentro se abordaron diversas iniciativas orientadas a promover hábitos de vida saludables y reforzar la formación de los profesionales de enfermería.
Ambas instituciones coincidieron en la importancia de seguir estrechando la colaboración entre la administración local y el colectivo enfermero y destacaron el valor del trabajo conjunto para desarrollar campañas de concienciación, programas formativos y actividades sociales dirigidas a la población. Sigue leyendo …
 Mesa Informativa ofrecida por ANSEDH en la Facultad de Medicina de Cádiz.
Con motivo del Día Mundial del Síndrome Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud y por primera vez en Andalucía, la Asociación Nacional de Síndrome de Ehlers Danlos e Hiperlaxitud (ANSEDH) ha organizado una Jornada gratuita que se llevará a cabo el próximo 16 de mayo en Jerez de la Frontera
Por este motivo, entrevistamos a la enfermera gaditana Ana Pineda, delegada de soporte de Andalucía Occidental y Extremadura de ANSEDH y madre de una niña con Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) hipermóvil. Para ANSEDH este encuentro resulta primordial para visibilizar la enfermedad al que se podrá asistir de forma presencial y en streaming/ online previa inscripción.
El objetivo, proporcionar información y sensibilizar a profesionales sanitarios, pacientes, familiares y ciudadanía sobre la realidad clínica y social del SED.
La variabilidad de sintomatología del SED y el desconocimiento existente entre los profesionales sanitarios y la falta de especialistas en esta patología dificulta su diagnóstico, lo que provoca que se encuentre infradiagnosticada, haya un retraso de años en su diagnóstico y no se realice una atención adecuada. De ahí la importancia de la formación del colectivo sanitario.
Ver programa
Inmaculada Martínez Aragón.- ¿Cómo nace este encuentro?
La idea de realizar las I Jornada de Andalucía sobre el Síndrome de Ehlers Danlos e Hiperlaxitud (SED) nace para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Ehlers Danlos que se celebra este mes el día 15.
Desde la Asociación Nacional de Síndrome de Ehlers Danlos e Hiperlaxitud (ANSEDH) nos pareció que la mejor forma para visibilizar la enfermedad era organizar unas Jornadas gratuitas en Andalucía, a las que se puede acudir en modalidad presencial en Jerez de la Frontera y en streaming/ online previa inscripción. Siendo nuestro objetivo proporcionar información y sensibilizar a profesionales sanitarios, pacientes, familiares y ciudadanía sobre la realidad clínica y social del SED. Sigue leyendo …
 La matrona, Sonia Rendón, en un momento del taller de Hipnoparto.
Gema Freire.- Bajo el lema “Matronas: cruciales en todas las crisis”, el Colegio de Enfermería de Cádiz, en colaboración con la Asociación Andaluza de Matronas, ha conmemorado el Día Internacional dedicado al colectivo con una jornada formativa celebrada en el Edificio Constitución 1812, “Aulario La Bomba”.
La inauguración ha estado a cargo de la vicepresidenta del Colegio y matrona, Aroa Vaello, acompañada del vocal en Cádiz de la Asociación Andaluza de Matronas, Javier Torti y de la coordinadora de la Unidad Docente, Carmen Álvarez, quienes han destacado el papel de estas profesionales no solo en el ámbito del parto, sino también en la prevención, educación sanitaria, salud sexual y acompañamiento en las distintas etapas vitales de la mujer.
La jornada ha incluido con un taller práctico de Hipnoparto, impartido por la matrona Sonia Rendón Gómez, en el que se han abordado conceptos como los beneficios de la hipnosis en el parto, herramientas de relajación, el poder del lenguaje, el entorno emocional y físico, y ejercicios aplicables durante la gestación.
Sigue leyendo …
El Colegio provincial, gracias al convenio suscrito con la Fundación Index, dispone de plazas gratuitas para asistir virtualmente a este evento científico que se celebrará los días 11 y 12 de junio
La Fundación Index trabaja ya en la 51 Reunión Internacional de Investigación en Enfermería #forINDEX24, un encuentro que se emitirá a través de Paraninfo Digital, la plataforma especializada en congresos, desde donde podrá acceder a todos los contenidos, incluidas conferencias, mesas redondas, coloquios, comunicaciones, talleres, etc.
El Colegio, gracias al convenio suscrito con la Fundación Index, dispone de una 20 plazas gratuitas como asistentes virtuales. Los colegiados de la provincia que estén interesados pueden inscribirse hasta el próximo 2 de junio (siempre que queden plazas disponibles) poniéndose en contacto con la persona referente al correo irenev@coecadiz.com. Las plazas serán asignadas por orden de inscripción.
Los colegiados que deseen participar como comunicantes o de manera presencial podrán beneficiarse de la cuota reducida como miembros de centros concertados abonados.
Más información en https://fundacionindex.com/rc/organizacion-5
Inmaculada Martínez Aragón.- El 30 de abril, el salón de actos del Colegio de Enfermería de Cádiz, sirvió de escenario, por tercer año consecutivo, del Acto de Defensa de Trabajos de los Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Promoción 2023-25.
Intervinieron once residentes pertenecientes al Distrito Bahía de Cádiz-La Janda; del Área de Gestión Sanitaria (AGS) Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz y del AGS Campo de Gibraltar Este y Oeste.
Sigue leyendo …
En el BOJA de este viernes, 25 de abril, la Dirección General de Personal del SAS, se ha publicado Resolución por la que se aprueban las listas definitivas de personas admitidas y excluidas, con indicación, en su caso, de las causas de exclusión y las listas definitivas de adaptaciones de tiempo y/o medios concedidas y denegadas, con expresión, en su caso de las causas para la realización de las pruebas selectivas por los sistemas de acceso libre y de promoción interna de la categoría de Enfermero , Enfermero Especialista en Obstetricia y Ginecología, Familiar y Comunitaria, Salud Mental y del Trabajo.
Las citadas listas definitivas se encontrarán expuestas en los tablones físicos y virtuales de los Servicios Centrales del SAS y de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud y Consumo, así como en la página web del Servicio Andaluz de Salud, a partir de este viernes.
Ver Resolución
 Éxito total de asistencia.
Durante la celebración de la Jornada se presentó la ‘Guía para la Planificación Anticipada de Cuidados en la Muerte Gestacional y Vuelta a Casa’ y el presidente del Colegio reiteró su compromiso en seguir trabajando por visibilizar este duelo y lograr cambios en el sistema
Ver video
Gema Freire.- Este martes se celebró en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Cádiz una emotiva y significativa Jornada de Sensibilización al Duelo Perinatal, un encuentro destinado a visibilizar y abordar el impacto emocional y social de la muerte gestacional y neonatal, tanto en las familias como en los profesionales sanitarios.
El presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, abrió la Jornada acompañado de la concejala de Salud del Ayuntamiento de Cádiz, Gloria Bazán, quien subrayó la necesidad de seguir generando espacios de escucha y formación que contribuyan a romper el silencio en torno al duelo perinatal y a ofrecer un acompañamiento más humano. A esta cita también asistió la concejala de Participación Ciudadana, Dolores Pavón.
En palabras del presidente, «los enfermeros y enfermeras no podemos permanecer inmóviles ante estas situaciones que se viven con más frecuencia de las deseadas en nuestros centros “y es por ello que, desde hace varios años, en nuestro colegio estamos trabajando para poder hacer que las cosas sean distintas, con Jornadas de Sensibilización y la creación de un espacio para la memoria de estos bebés en el Parque Genovés que se replicará en otras ciudades de la provincia».
Sigue leyendo …
 Mesa redonda integrada por los representantes de los colectivos sanitarios.
El presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, ha recordado en este foro que el 50% de las agresiones que se producen son a enfermeros y que una de cada cuatro agresiones en España se producen en nuestra comunidad, Andalucía
Campos aprovechó su participación en esta jornada para solicitar más plantilla para poder gestionar mejor la demanda y disminuir así la demora en la atención
Inmaculada Martínez Aragón.- La Comandancia en Cádiz de Guardia Civil ha celebrado una Jornada sobre Prevención de Agresiones con el objetivo de analizar las situaciones de riesgo vividas por el colectivo sanitario durante el año 2024 y dar a conocer la respuesta específica que ofrece la Guardia Civil en cuanto a interlocutores policiales por zonas, medidas de prevención, reacción y empoderamiento de víctimas, así como de asistencia personalizada al sector, teniendo en cuenta las peculiaridades de sus funciones, ubicación y problemática concreta. Sigue leyendo …

En el transcurso de esta cita que tendrá lugar el próximo 22 de abril se presentará el libro de la escritora y periodista, Virginia del Río La habitación de Uriel. Morir y nacer al día siguiente. La entrada es libre hasta completar aforo
Gema Freire.- El próximo 22 de abril, el Colegio de Enfermería de Cádiz abrirá sus puertas para celebrar una emotiva e imprescindible Jornada de Sensibilización al Duelo Perinatal, una iniciativa destinada a crear conciencia sobre una realidad muchas veces silenciada: la pérdida gestacional y neonatal.
El evento, con entrada libre hasta completar aforo, reunirá a profesionales sanitarios, familias afectadas y especialistas para abordar este tipo de duelo desde una perspectiva humana, sanitaria y social.
La Jornada comenzará a las 17:00 horas con la bienvenida del presidente del Colegio, Rafael Campos, y continuará con una mesa redonda donde se presentarán experiencias reales y avances en la atención al duelo perinatal en la provincia. La sesión será moderada por la matrona y vicepresidenta del Colegio, Aroa Vaello.
Uno de los momentos más destacados llegará con la intervención de Olga Paloma Castro, Doctora en Enfermería y líder de un innovador proyecto de investigación sobre la muerte gestacional y neonatal en Cádiz, quien compartirá los resultados y retos de esta línea de trabajo pionera.
Asimismo, la escritora y periodista Virginia del Río presentará su libro La habitación de Uriel. Morir y nacer al día siguiente, una obra que da visibilidad y palabras al dolor de las familias que viven esta pérdida y que está escrita en primera persona.
La jornada finalizará con un coloquio a las 19:30 horas, ofreciendo un espacio de encuentro y reflexión colectiva.
Esta cita supone un paso más hacia la humanización de los cuidados y el reconocimiento del duelo perinatal como una experiencia que merece ser acompañada con empatía, respeto y recursos adecuados.
|
Mantente siempre informado
|