Identificación

Certificado de Cuotas de 2023

Colegiados de Honor 2023

    Aula Virtual

 Red Gaditana de      Cooperación

El CAE valora positivamente el informe emitido por el Ministerio de Sanidad y espera que se traduzca en medidas reales que mejoren la situación de la enfermería andaluza

El informe emitido por el Ministerio de Sanidad sobre la situación de la enfermería viene a ratificar la necesidad de enfermeras en Andalucía

 Andalucía, 14 de enero de 2025. El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha puesto en valor los resultados del informe de “Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España 2024”, que ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad y que pone de manifiesto la necesidad de más de 100.000 profesionales de enfermería en nuestro país, para alcanzar la ratio enfermera-paciente de otras comunidades del resto de España y de la Unión Europea.

El informe que consta de un total de 236 páginas, analiza en detalle y por comunidades autónomas desde los antecedentes, la evolución de dotación, ratio, formación, empleabilidad, condiciones laborales y retribuciones, hasta la necesidad actual y futura de profesionales de enfermería.

Según la presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García Martín, “el informe viene a ratificar la falta de profesionales que desde la organización colegial enfermera, (Consejo General de Enfermería y consejos autonómicos y colegios profesionales de España), venimos demandando desde hace años. “Concretamente en el caso de Andalucía, la ratio enfermera-paciente es de 5,51 profesionales por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media nacional (6,3 por 1.000 habitante) y de la media europea, que se sitúa en 8,5 enfermeras por cada 1.000 habitantes”. En este sentido, la postura del CAE es clara, esperando que este análisis profundo, revierta en la puesta en marcha de medidas reales, que vengan a mejorar la situación de las enfermeras andaluzas”. Sigue leyendo …

Continúa abierto el plazo para inscribirse al Curso de Preparación de Oposiciones para el SAS

A lo largo de estos 16 años, las ediciones han ido mejorando en calidad y por supuesto en experiencia y resultados, de manera que el índice de aprobados supera ya el 98%

Gema Freire.- El Colegio de Enfermería de Cádiz puso en marcha el pasado 4 de noviembre el Curso de Preparación de Oposiciones del SAS que permanecerá abierto hasta la fecha del examen, el próximo 17 de mayo. Aunque la edición arrancó hace dos meses, los colegiados que quieran prepara la prueba con el equipo docente del Colegio, aún están a tiempo de inscribirse. Como en ediciones anteriores, el formato es online, a través de la plataforma Moodle. De esta manera, las clases impartidas por los profesores quedan grabadas y los alumnos podrán seguirla en directo o en diferido, a la hora que deseen y visualizarlas las veces que necesiten.

Asimismo, las personas que se inscriban al curso podrán formular sus dudas a través de la plataforma, dirigiéndolas al docente que imparta la materia y recibiendo una respuesta personalizada a la mayor brevedad posible. A esto hay que sumar las baterías de test con cientos de preguntas de diferente grado de dificultad que completan cada Unidad y el simulacro de examen que se realizará días antes de la convocatoria para que los alumnos puedan ponerse a prueba y comprobar en qué áreas deben reforzar.

Hay que recordar que el Colegio viene ofertando este curso desde el año 2007, contando para ello con un profesorado propio, con una dilatada experiencia laboral y docente y en concreto en la preparación de este tipo de oposiciones. Este equipo estará coordinado por el enfermero Francisco Javier Pérez Cabezas (Ver video de presentación).

A lo largo de estos 16 años, las ediciones han ido mejorando en calidad y por supuesto en experiencia y resultados, de manera que el índice de aprobados supera ya el 98%. En la última edición, más de mil alumnos prepararon el examen con el Colegio de manera prácticamente gratuita, ya que el precio del mismo es de 30 euros.

Si está interesado en prepararse con nosotros, sólo tiene que cumplimentar este formulario y recibirá las claves para poder acceder a la plataforma.

El CGE subvenciona el 50% de la inscripción anticipada al congreso del CIE en Helsinki

Los colegios tienen hasta el 15 de mayo para remitir toda la documentación a la secretaría general del consejo, pudiendo establecer los plazos que estimen convenientes para que los enfermeros interesados soliciten esta ayuda

Se considera tarifa anticipada el importe vigente hasta el 28 de febrero de 2025, según la tabla de precios publicada por el ICE

Ver protocolo

Del 9 al 13 de junio de 2025 las enfermeras de todo el mundo tienen una cita en Helsinki (Finlandia) en el 30 congreso del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), justo cuando se cumplen 100 años del anterior congreso en el país nórdico. Con el objetivo de potenciar la investigación enfermera y la puesta en común de las enfermeras españolas con el resto de la comunidad enfermera internacional, el Consejo General de Enfermería subvenciona el 50% de la inscripción anticipada al congreso.

Podrán beneficiarse de estas ayudas todos los colegiados que acrediten haberse inscrito en el Congreso del CIE y siempre que su colegio provincial esté al corriente del pago con el Consejo General de Enfermería, pues cada interesado deberá realizar su solicitud ante el colegio provincial en el que esté colegiado, aportando copia del justificante del pago de la cuota de inscripción, así como un número de cuenta de su titularidad para recibir el abono de la ayuda.

Sigue leyendo …

Más de mil personas asisten a las tres fiestas infantiles de Navidad que el Colegio ha organizado en 2024

Más de 300 niños y niñas de entre 4 y 12 años enviaron sus trabajos para participar en este tradicional concurso que ya cumple diecisiete ediciones

Gema Freire.- El pasado 14 de diciembre, el Colegio de Enfermería de Cádiz volvió a celebrar su tradicional fiesta infantil en el marco del Concurso de Dibujo “La Enfermería y la Navidad” que convoca cada año el órgano provincial y que ha cumplido en este 2024 su XVII edición. La cita tuvo lugar en las instalaciones del Gran Hotel Ciudad del Sur en Puerto Real y a ella asistieron cerca de 300 niños que son hijos, sobrinos y nietos de colegidos acompañados de sus familiares para disfrutar de la gran fiesta que el Colegio había preparado. En total, unas 750 personas por lo que por cuestiones de aforo, como el año pasado, tuvieron que organizarse dos fiestas, una en turno de mañana y otra por la tarde para dar respuesta a todas las personas interesadas en asistir.

Debido a la alta demanda recibida y con el objetivo de hacer más accesible esta actividad a los colegiados del Campo de Gibraltar, por primera vez el Colegio organizó una tercera fiesta, en esta ocasión en el Hotel Guadacorte (Los Barrios), que tuvo lugar el pasado 21 de diciembre, en la que participaron 250 personas, entre niños y mayores.

Sigue leyendo …

Un espectacular simulacro con múltiples víctimas en situaciones especiales como practica final del curso de emergencias

Alumnos del curso reciben instrucciones antes del inicio del simulacro.

Con el objetivo de aprender a trabajar con otros cuerpos profesionales en situaciones extrahospitalarias, en entornos hostiles de modo seguro, eficaz y coordinado, el Colegio de Enfermería de Cádiz realizó en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Navantia en San Fernando un simulacro con múltiples víctimas, como ejercicio final del curso de atención a incidentes con múltiples víctimas y en situaciones especiales impartido por este colegio provincial

Inmaculada Martínez Aragón.- El Colegio de Enfermería de Cádiz ha desarrollado un espectacular simulacro con múltiples víctimas en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Navantia en San Fernando que ha contado con la colaboración destacada de Cuerpos de élite de la Policía Nacional y Guardia Civil. Sigue leyendo …

Nueva colaboración con la campaña ‘Ningún niño sin Juguete’ de San Fernando

Desde la izda.: Remedios Rodríguez, Aroa Vaello, Rafael Campos, José Manuel Coto y Mª del Carmen Fernández.

Este año, el enfermero José Manuel Coto Rodríguez será el encargado de encarnar a Baltasar en este municipio

Inmaculada Martínez A.- El Colegio de Enfermería de Cádiz colabora un año más con la Asociación Reyes Magos de San Fernando en su campaña de recogida de juguetes que persigue ayudar a las familias más necesitadas en este municipio.

El presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos y la vicepresidenta, Aroa Vaello, han recibido hoy en la sede provincial a los enfermeros José Manuel Coto, que este año ha sido designado Rey Baltasar, Remedios Rodríguez y María del Carmen Fernández Gutiérrez, que el pasado año encarnó la figura de Estrella de Oriente.

La Asociación Reyes Magos de San Fernando se rige por los valores de solidaridad, inclusión, transparencia, colaboración, responsabilidad social y tradición y gracias a las diferentes colaboraciones aportadas por instituciones y empresas van a contribuir a paliar las necesidades de unas 900 familias en esta localidad.

El CGE considera inadecuada la propuesta de ASPE de redistribuir las funciones de las enfermeras entre los TCAE

Sustituir a las enfermeras por perfiles sanitarios con una menor capacitación y titulación es poner en peligro la salud de todos los españoles

El Consejo General de Enfermería (CGE) considera inadecuada la propuesta de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) de “redistribuir funciones de las enfermeras” entre los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) para paliar la grave falta de estas profesionales que sufre nuestro país.

El organismo representante de las más de 345.000 enfermeras y enfermeros españolas sostiene que sustituir a las enfermeras, profesionales que se forman durante cuatro años a nivel universitario, con la opción dos años de especialización, máster y doctorado, con perfiles sanitarios con una menor capacitación y titulación es poner en peligro la salud de todos los españoles.

“La solución a la falta de enfermeras no es que estos puestos sean ocupados por otras profesiones, como insinúan los representantes de la sanidad privada, sino que las Administraciones se decidan a acabar con el déficit estructural de enfermeras que existe en España. Enfermeras y enfermeros garantizarán los cuidados de calidad en una sociedad envejecida y aquejada de enfermedades crónicas”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

“Esta redistribución supondría una clara pérdida de las competencias enfermeras, lo que implica un retroceso en el desarrollo imparable que está experimentando la profesión, en estos últimos años. No vamos a permitir que se dé ni un solo paso atrás”, añade.

El Colegio de Enfermería colabora un año más con la Asociación Reyes Magos de Cádiz

Aroa Vaello en el centro, con el enfermero Pedro Delgado a la izquierda y Antonio Saiz a la derecha.

Gema Freire.- El Colegio de Enfermería de Cádiz ha vuelto a colaborar con la Asociación Reyes Magos de Cádiz en su campaña ‘Ningún niño sin juguete’ con la que se pretende ayudar a 700 menores gaditanos con escasos recursos. De esta manera, en la mañana de este martes, la vicepresidenta del Colegio, Aroa Vaello, recibió a los consejeros, Pedro Delgado y Antonio Saiz, para hacer entrega de los juguetes con los que la Enfermería se suma a esta iniciativa solidaria.

Esta campaña de recogida de juguetes sirve como recurso complementario para las unidades familiares con menores que presentan dificultades socioeconómicas.

Además de las solicitudes tramitadas desde la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz y la entidad social, se ayuda también a niños y niñas que estén en casas de acogida y a los menores con padres o madres en prisión, a través del colectivo de Prevención e Incorporación en Andalucía (CEPA).

El Colegio acoge un curso de suelo pélvico para matronas

Gema Freire.- El pasado 12 de diciembre se celebró en el salón de actos de la sede colegial el curso de ‘Suelo Pélvico en el embarazo, parto y postparto’ organizado por la Asociación Andaluza de Matronas en colaboración con el Excmo. Colegio de Enfermería de Cádiz.

Esta actividad fue impartida por la docente, Lorena Corcuera y los puntos tratados fueron anatomía de suelo pélvico, comportamiento de la pelvis en el embarazo, prevención de disfunciones en el parto, lesiones perineales de origen obstétrico y técnicas de protección perineal, valoración de suelo pélvico y abdomen, ecografía y ejercicios de suelo pélvico para preparación al parto y postparto.

Los colegiados de Cádiz que realizaron el curso contaron con una ayuda económica del Colegio provincial para la inscripción al mismo.

La campaña “Pregunta a tu enfermera” logra más de 130 millones de impactos en seis meses

La campaña que ha tenido el apoyo de todos los colegios provinciales de Enfermería, que han ayudado a su difusión, especialmente en redes sociales, continuará en 2025 con una gran acción simultánea en todas las provincias españolas que se realizará el 12 de mayo, con motivo del Día Internacional de las Enfermeras

La campaña “Pregunta a tu enfermera”, puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería, ha logrado más de 130 millones de impactos en solo seis meses. Esta iniciativa continuará en 2025 con una gran acción simultánea en todas las provincias.

El objetivo de esta actividad era que la sociedad y los responsables políticos fuesen conscientes de la aportación que pueden hacer a la salud colectiva las más de 345.000 enfermeras y enfermeros españoles.

Para Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “las enfermeras y enfermeros son referentes de salud en nuestro país. Queremos que los ciudadanos sepan que, en todos los ámbitos, hay una enfermera a quien consultar cualquier problema. Somos los profesionales sanitarios más cercanos a la sociedad y siempre estamos ahí, disponibles todas las horas y todos los días del año. Por eso pusimos en marcha esta campaña, para recordarle a la ciudadanía que la mejor solución para velar por la salud, agilizar la atención sanitaria y lograr una prevención más eficaz es confiar en los profesionales que nos cuidan durante toda la vida: las enfermeras”.

Sigue leyendo …