Identificación

Certificado de Cuotas de 2022

    Aula Virtual

 Red Gaditana de      Cooperación

Más de 800 enfermeras gestoras se reúnen en Cádiz para mostrar la innovación en la gestión de cuidados

Lleno absoluto en el Palacio de Congresos de Cádiz

Rafael Campos ha felicitado a los integrantes de los comités organizador y científico por la rigurosidad metodológica de este encuentro  que contempla áreas temáticas que «promoverán la reflexión crítica, así como, el análisis de los desafíos y oportunidades que enfrentan las enfermeras en el contexto actual, a nivel local, nacional e internacional”

Inmaculada Martínez A.- Bajo el lema ‘Gestionando un Mar de Cuidados’, la Asociación Nacional de Directivos en Enfermería (ANDE) celebra los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio en el Palacio de Congresos de Cádiz sus 33 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras.

Una edición que se centra en la innovación en la gestión de cuidados y en la que se dan cita 825 enfermeras venidas de distintos puntos de nuestra geografía española y ya queda grabada en la historia de ANDE por haber logrado ser la más participativa y la de mayor aportación científica, una cifra nada baladí, 460 trabajos registrados que elevan el nivel científico de la jornada.

Una oportunidad para poner en valor los avances profesionales, para generar espacios de discusión y debate sobre temas actualidad emergentes o controvertidos en la profesión enfermera con el fin de fomentar la innovación y la búsqueda de soluciones creativas. Sigue leyendo …

Estudiantes de Grado en Enfermería de Cádiz y Jerez participan en las XVI Jornada de Salidas Profesionales

Rafael Campos se dirige a los alumnos de 4º de Grado de Enfermería de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz.

A través de esta Jornada, organizada por el Colegio de Enfermería de Cádiz, los alumnos han podido conocer la situación actual que afronta la profesión enfermera, así como los perfiles de competencia y las necesidades actuales que exige el mercado laboral las Especialidades de Enfermería; cómo acceder al título de Enfermero Interno Residente; las ayudas que ofrece la institución provincial para impulsar la investigación enfermera y las opciones para ingresar en el Cuerpo Militar de Sanidad.

Inmaculada Martínez A.- El Colegio de Enfermería de Cádiz completó ayer, con dos nuevas charlas impartidas en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz y la extensión docente de Jerez, y tras ser ofrecidas días atrás en Salus Infirmorum y en la Facultad de Enfermería de Algeciras, una nueva edición de la Jornada de Salidas Profesionales y Enfermería Joven, la número XVI.

De esta forma, los alumnos de 4º curso de Grado en Enfermería de estos centros universitarios han podido conocer la situación actual que afronta la profesión enfermera; las Especialidades de Enfermería; cómo acceder al título de Enfermero Interno Residente (EIR); las posibilidades del empleo en el exterior; el proceso de selección, cómo realizar el currículum vitae o cómo actuar en una entrevista de trabajo.

El presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, ha estado acompañado del secretario del Colegio, Manuel Cano, y de la técnico de apoyo, Irene Valadez. Campos ha ofrecido a los futuros enfermeros, información y asesoramiento sobre las funciones de los Colegios Profesionales como representantes y defensores de la profesión y de la buena ‘praxis’ profesional, así como de los programas de formación de postgrado y las líneas de desarrollo profesional que lideran. Sigue leyendo …

El Chagas, enfermedad olvidada, personas olvidadas

Inmaculada Martínez Aragón.- Ángeles Hurtado es una enfermera gaditana que desde que terminó sus estudios siempre ha deseado ser cooperante, sin embargo, sus circunstancias familiares y laborales le condujeron a realizar su primera experiencia en Guatemala, una vez jubilada.

Su primera expedición la ha realizado con la ONG andaluza IBERMED, con un proyecto llamado ‘Fortalecimiento y tratamiento de la enfermedad de Chagas en Jutiapa y Chiquimula’, (dos áreas departamentales de Guatemala). viajó hasta este país en el periodo comprendido entre el 29 de septiembre y el 24 de octubre, y su labor allí ha sido la realización de un cribado y estudio poblacional de esta enfermedad, el Chagas, tratamiento, electrocardiograma a los positivos, prevención primaria y educación sanitaria. Sigue leyendo …

La Sociedad Andaluza de Epidemiología manifiesta su preocupación por la falta de continuidad de los contratos de Enfermería de Salud Pública

La Sociedad Andaluza de Epidemiología quiere manifestar su preocupación en relación a la renovación de contratos de Enfermería de Salud Pública en los próximos meses.

Desde esta Sociedad consideran imprescindible mantener las plazas con los enfermeros ya formados con experiencia en estudios de contactos y programas de salud pública, que se han demostrado fundamentales junto a los médicos epidemiólogos de Atención Primaria.

Resaltan que la Estrategia de Vigilancia y Respuesta en Salud Pública de Andalucía, recientemente aprobada en Consejo de Gobierno, promueve claramente la necesidad de la figura de Enfermería de Salud Pública en vigilancia epidemiológica, por lo que consideran que no es de recibo retroceder en lo ya avanzado.

Por todo ello, solicitan a la Dirección Gerencia del SAS, que tenga en cuenta la importancia de fortalecer los dispositivos de vigilancia epidemiológica que tan relevantes se han demostrado y tan buenos resultados han conseguido en los últimos años de crisis como la de la Listeria, COVID19 y manejo de Infecciones de Transmisión Sexual, permitiendo estar preparados, en cuanto a recursos y estructura, para los retos futuros que, sin duda, se presentarán en Salud Pública.

El Colegio de Enfermería y el CAE entregan los premios a las mejores comunicaciones en el Congreso de AEEN

Mesa de clausura.

El secretario del Colegio provincial, Manuel Cano Leal, formó parte de la mesa de clausura y agradeció a los comités organizador y científico la dedicación y el esfuerzo para hacer posible el desarrollo del programa tal y como se había planteado

Gema Freire.- El XLV Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería en Neurociencias que se celebró durante los días 24, 25 y 26 de mayo en la capital gaditana bajo el lema Integración de la excelencia en cuidados en el equipo multidisciplinar se ha saldado con éxito de asistentes y cerca de medio centenar de trabajos presentados. El objetivo de esta cita científica era marcar un punto de inflexión en la evolución de los cuidados de Enfermería en el ámbito de las Neurociencias, dando cabida a todos los profesionales interesados en esta área y a los jóvenes investigadores y futuros profesionales.

El secretario del Colegio de Enfermería de Cádiz, Manuel Cano Leal, formó parte de la mesa de clausura y fue el encargado de entregar los premios a las mejores comunicaciones, en representación del Colegio provincial y del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermerías (CAE).

Sigue leyendo …

Publicados los listados definitivos de la OEP SAS 2021-2022 de Enfermero Especialista del Trabajo

En el BOJA de este lunes, 29 de mayo, se publica las Resoluciones del 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Personal del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas aspirantes que superan el concurso-oposición, correspondiente a las pruebas selectivas por el sistema de acceso libre y Promoción Interna de Enfermero Especialista en Enfermería del Trabajo, se anuncia la publicación de las mismas, se indica la relación de plazas que se ofertan y se inicia el plazo para solicitar destino. 

Ver Resolución Acceso Libre

Ver Resolución Promoción Interna

Video.- Más de un centenar de enfermeros se dan cita estos días en Cádiz en el XLV Congreso de la AEEN

Mesa inaugural.

La atención al paciente pediátrico y oncológico o temas de tanta actualidad como la Eutanasia, la Salud Mental o el tratamiento del Ictus, centran el programa confeccionado para la ocasión

Ver video

Gema Freire.- El Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería en Neurociencias arrancó este miércoles en las instalaciones del Hotel Cádiz Bahía bajo el lema Integración de la excelencia en cuidados en el equipo multidisciplinar. El objetivo de esta cita científica, que finalizará este viernes, es marcar un punto de inflexión en la evolución de los cuidados de Enfermería en el ámbito de las Neurociencias, dando cabida a todos los profesionales interesados en esta área y a los jóvenes investigadores y futuros profesionales.

Al acto inaugural asistieron el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, David Gil Sánchez; la vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Cádiz, Susana Alba Chorat; el presidente de la Asociación Nacional de Enfermería en Neurociencias, Raúl Castellano Santana; el director-gerente del Hospital Universitario Puerta del Mar y San Carlos, Sebastián Quintero y la presidenta del comité organizador del Congreso, Nuria Quesada.

El director-gerente del Puerta del Mar dio la bienvenida a los asistentes y les animó a disfrutar de la ciudad y a compartir conocimientos en un ámbito que está avanzando continuamente: “El pasado 15 de mayo se realizaron siete trombectomías en una guardia de Ictus, un dato que nos sirve para hacernos una idea de la magnitud del problema”.

Sigue leyendo …

La Organización Colegial de Enfermería crea un grupo de trabajo en el ámbito de la enfermería militar

El presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos y el secretario, Manuel Cano, integran este grupo.

Integrado por el Consejo General, varios Colegios Oficiales de Enfermería, entre ellos el Colegio de Enfermería de Cádiz, y con la participación de asociaciones profesionales, buscan dar a conocer la enfermería de la Defensa como salida laboral, potenciar la formación y el intercambio entre la enfermería civil y militar, la búsqueda del máximo desarrollo competencial y conseguir la equiparación de escalas dentro del Cuerpo Militar de Sanidad para las enfermeras/os. 

Este grupo de trabajo viene a sumarse a los que se han establecido en los últimos años en distintos ámbitos, con la participación de toda la Organización Colegial y enfermeras expertas en cada parcela profesional, y reforzará la fluida relación entre la enfermería civil y la militar.

Ver Vídeo

Madrid, 24 de mayo de 2023.- La buena relación, el intercambio de experiencias y la colaboración entre la enfermería civil y militar es una de las señas de identidad de la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería (CGE) que preside Florentino Pérez Raya y que respaldan muchos colegios provinciales. En esta línea inicia su andadura el Grupo de Trabajo de la Organización Colegial de Enfermería en la que participan, junto al CGE, representantes de asociaciones de enfermeros militares y varios colegios de Enfermería como los de Cádiz, Sevilla y Madrid. Sigue leyendo …

Publicadas las listas definitivas de admitidos a la OEP de estabilización del SAS y Agencias públicas por Concurso de Méritos

El SAS ha publicado en su web las listas definitivas de personas aspirantes admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la OEP de Estabilización Extraordinaria por Concurso de Méritos de todas las categorías tanto del SAS como de las Agencias Públicas Sanitarias.

Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición ante la Dirección General competente en materia de Personal en el plazo de un mes, conforme a lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de Granada, conforme a lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el día siguiente al de la publicación de la resolución en la página web del Servicio Andaluz de Salud en el apartado destinado a las Ofertas de Empleo Público.

Listados Definitivos Admitidos SAS

Listados Definitivos Excluidos SAS

Listados Definitivos Admitidos Agencias

Listados Definitivos Excluidos Agencias

Listado Definitivos Admitidos Agencias Emergencias Sanitarias

Listado Definitivo Excluidos Agencias Emergencias Sanitarias

Listado Definitivo Matronas Admitidas Agencias

Listado Definitivo Matronas Excluidas Agencias

 

Álvarez del Pino ofrece una nueva conferencia para el Área del Jubilado

Gema Freire.- El salón de actos del Colegio de Enfermería de Cádiz acogió este martes una conferencia del pintor gaditano, Antonio Álvarez del Pino, organizada por el Área del Jubilado con el título Jesús humano y Jesús divino: dos formas de morir en la Cruz. 

La vicepresidenta del Colegio, Susana Alba Chorat, dio la bienvenida a los asistentes y a agradeció a Álvarez del Pino “su colaboración desinteresada». La vicepresidenta explicó que esta conferencia estaba prevista para el 31 de marzo de 2020 pero tuvo que suspenderse por la pandemia.

Lejos de renunciar ella, el pasado mes de marzo, en su anterior conferencia, se le planteó a Antonio Álvarez la posibilidad de retomarla y dos meses después, «estamos aquí de nuevo para disfrutar de todo lo que nos va a contar esta tarde, que seguro que no nos va a dejar indiferentes y que va a dar lugar a debates y nuevos temas a tratar», aseguró Susana Alba.

Antonio Álvarez del Pino es Licenciado en Bellas Artes por la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (Sevilla). A pesar de su juventud, atesora un brillante currículum, tanto a nivel formativo como profesional. En los últimos años, se ha descubierto como un gran docente y conferenciante, de hecho, es la séptima conferencia que ofrece para el Área del Jubilado del Colegio de Enfermería, ante el abrumador seguimiento que tienen todas sus ponencias.

El pasado 5 noviembre, la Junta Directiva agradecía y valoraba su desinteresada colaboración con una Distinción de Honor que recibió durante la Ceremonia de Colegiados de Honor.

El Colegio de Enfermería de Cádiz pretende ser un espacio abierto a los gaditanos y que, por este motivo, para la Junta Directiva es un placer ceder las instalaciones para el debate, la ciencia, el arte, con independencia del tema que se trate, siempre que éste reúna los requisitos necesarios de calidad e interés para la ciudadanía.