Certificado de Cuotas de 2024

Colegiados de Honor 2025

Red Gaditana de Cooperación
|
Una formación práctica y acreditada que ya ha capacitado a más de 800 profesionales sanitarios en toda España
El plazo para a preinscripción finaliza el próximo 27 de junio. Más información e inscripciones aquí
Gema Freire.- La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Cádiz, ha abierto la preinscripción para una nueva edición del Curso de Experto Universitario en Cirugía Menor, una formación de referencia en el ámbito sanitario nacional que ya ha formado a más de 800 profesionales en toda España.
Con más de 25 ediciones celebradas y una sólida trayectoria docente, el curso se desarrollará entre septiembre de 2025 y febrero de 2026 en modalidad semipresencial. Está dirigido a enfermeros, médicos y podólogos, incluyendo a estudiantes de último curso, con un máximo de 45 plazas disponibles.
Sigue leyendo …
 La coordinadora de la Semana del Conocimiento Enfermero, Carmen Ruiz Barbosa.
Con motivo de las VII Jornadas del Conocimiento Enfermero, que tendrán lugar en octubre, en concreto los días 16 y 17, conversamos con Carmen Ruiz Barbosa, coordinadora de esta iniciativa organizada por el Colegio de Enfermería de Cádiz, que busca visibilizar, impulsar y reconocer la actividad investigadora de las enfermeras y enfermeros de la provincia de Cádiz. En esta entrevista, comparte los objetivos, novedades y retos de una edición que apuesta por la inteligencia artificial, el rigor científico y el encuentro profesional
Toda la información e inscripciones aquí
Gema Freire.- ¿Cuál es el objetivo principal de la Semana del Conocimiento Enfermero 2025?
Carmen Ruiz.- Celebrar y reconocer la actividad investigadora de las enfermeras y enfermeros de la provincia, ya que mostramos tanto a la población como a la comunidad sanitaria que los profesionales enfermeros nos hacemos preguntas de investigación con el propósito de mejorar la salud y calidad de vida de las personas que cuidamos.
¿Qué temas o ejes vertebradores han definido el programa de este año?
Desde que empezamos con esta iniciativa, el espíritu de este programa de actividades es conocer y compartir la producción científica de los profesionales enfermeros de la provincia. El lema de estas jornadas es siempre “Compartir para avanzar, avanzar para cuidar”.
¿Cómo se ha estructurado la programación entre los distintos espacios en los que se celebrará?
Para la Semana del Conocimiento Enfermero hemos programado diversas actividades dirigidas a diferentes públicos.
Sigue leyendo …
 Mariana García y Manuel Cano junto a la viuda de Francisco Herrera, Carmen Fedriani.
Los miembros del Grupo de Investigación de la Historia de la Enfermería Gaditana (GIHECG) de este colegio provincial, Manuel Cano Leal y Mariana García González han participado en el monográfico dedicado al profesor Herrera con la publicación de un artículo en el número 7 de la revista Cuadernos de Investigación de Fondos del Archivo de la UCA
Conozca el artículo
Inmaculada Martínez Aragón.- La Universidad de Cádiz ha rendido un sentido homenaje al profesor Francisco Herrera Rodríguez, historiador de la medicina y docente de la UCA durante más de tres décadas, con un acto académico celebrado el jueves 13 de junio de 2025 en la Sala de los Libros del edificio Andrés Segovia. El evento sirvió para inaugurar una exposición conmemorativa y presentar el número 7 de la revista Cuadernos de Investigación de Fondos del Archivo de la UCA, dedicado íntegramente a su figura y legado en la que ha participado con un artículo Manuel Cano Leal y Mariana García González, miembros del Grupo de Investigación de la Historia de la Enfermería Gaditana (GIHECG) de este colegio provincial.
Francisco Herrera Rodríguez, fue catedrático de Enfermería de la Universidad de Cádiz, Medalla del Centenario del Colegio de Practicantes (año 2000) y Colegiado de Honor desde 2011, un nombramiento con el que esta institución le distinguió por su valiosa aportación como docente e investigador a nuestra profesión, así como a la Historia de la Medicina Gaditana e Hispanoamericana.
Herrera, es autor de siete libros y cientos de publicaciones sobre enfermería, medicina y salud y fue siempre un fiel colaborador de esta casa, alguien que mostró siempre su compromiso con la profesión y con este colegio profesional. Protagonista del enorme éxito logrado con motivo de la celebración del Centenario de este Colegio y a quién hay que reconocer su magistral, generosa y desinteresada colaboración en cada número de la revista Enfermería Gaditana a través de la sección ‘Historia y Antropología de la Salud y la Enfermedad’ de la que fue responsable. Un espacio que se creó para la memoria, las humanidades y la reflexión, como el mismo refería “para tratar de traer al corazón de los hombres y mujeres de hoy las inquietudes, afanes que anidaron en los corazones de los hombres y mujeres del ayer”. Sigue leyendo …
Gema Freire.- El pasado viernes tuvo lugar el acto de graduación de los estudiantes del Grado en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz. La ceremonia se celebró en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería, en el campus de Puerto Real, y reunió a un total de 102 estudiantes que culminaban su formación, acompañados de familiares, amistades y miembros del equipo docente.
El evento estuvo cargado de emoción, especialmente en el momento en que aquellos graduados cuyos padres o madres son también enfermeros recibieron sus diplomas de manos de sus propios progenitores. Este gesto simbólico llenó el salón de aplausos y lágrimas, convirtiendo la ceremonia en un acto aún más entrañable y significativo, al compartir la continuidad generacional de una profesión profundamente vocacional.
Sigue leyendo …
Inmaculada Martínez.- Medio centenar de estudiantes de Enfermería de la Facultad de Jerez, pertenecientes a la promoción 2021-2025 celebraron su acto de graduación durante la tarde del jueves 12 junio en el salón de actos de esta facultad.
Un emotivo acto en el que estuvieron presentes profesores, familiares y allegados de los recién egresados y contó con la presencia de la vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Cádiz, Aroa Vaello, quién intervino subrayando que “hoy es un gran día para la enfermería porque se une a la profesión cada uno de vosotros, quiénes habéis demostrado un alto compromiso y capacidad a lo largo de vuestra formación y prácticas realizadas”. Sigue leyendo …
El Colegio de Enfermería de Cádiz quiere dar visibilidad, un año más, a la gran producción científica gaditana por lo que invita a participar, en la próxima edición de la Jornada sobre Conocimiento Enfermero, a todos los colegiados que entre el periodo 1 de julio de 2023 a 30 de junio de 2025 hayan publicado y/o difundido en revistas científicas; eventos científicos; resultados de tesis doctorales, trabajos fin de Máster o trabajo fin de EIR; trabajos fin de Grado y proyectos de investigación en activo
Como novedad, todas las modalidades contarán con dos premios a los mejores trabajos que serán evaluados por el comité científico en base a al impacto en salud y/o impacto social, la calidad metodológica y la novedad, originalidad, innovación del trabajo y repercusión en la imagen de la profesión
La finalidad de este Encuentro es compartir los resultados de la investigación que desarrollan las enfermeras y enfermeros de la provincia y establecer sinergias entre profesionales que comparten las mismas inquietudes con el propósito fundamental de “investigar para que los cuidados enfermeros sean excelentes”
Acceda a la página web de las Jornadas
Inmaculada Martínez Aragón.- Con enorme ilusión, el grupo motor de las Jornadas sobre Conocimiento Enfermero pone en marcha su séptima edición que se desarrollarán en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, los días 16 y 17 de octubre de 2025. Un año más, el objetivo es mostrar la importante producción científica enfermera que se está generando en la provincia.
Este Encuentro que en cada edición mantiene su lema Compartir para Avanzar , Avanzar para Cuidar, nace de la Unidad de Apoyo a la Investigación creada en el Colegio provincial hace nueve años con el objetivo de promover la actividad investigadora e innovadora de las enfermeras y enfermeros, sustentada científicamente respetando los principios éticos aceptados en la Investigación en salud, y desarrollando para ello las estrategias, actividades y servicios necesarios. Por ello, las Jornadas de Conocimiento Enfermero convocan en cada edición a los profesionales enfermeros gaditanos y los anima a difundir y compartir sus resultados de investigación. Sigue leyendo …
Casi 200 profesionales se reúnen en Cádiz para compartir avances científicos, buenas prácticas y estrategias de prevención en el abordaje integral de las heridas y la patología vascular
Gema Freire.- Durante dos jornadas intensas, la ciudad de Cádiz se ha convertido en el centro neurálgico de la enfermería vascular a nivel nacional con la celebración del XXXVI Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas, organizado por la Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas (AEEVH). Bajo el lema “La prevención de hoy, tu salud de mañana”, el evento ha reunido en la Universidad de Cádiz a casi 200 profesionales procedentes de distintos puntos de la geografía española, comprometidos con la mejora continua de los cuidados en este ámbito.
El Congreso, que se desarrolla los días 12 y 13 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras y el Aulario La Bomba, ha ofrecido un programa científico multidisciplinar con ponencias, mesas redondas, talleres prácticos, simposios de empresas del sector y espacios interactivos. Todo ello estructurado de forma innovadora en torno a una simbología inspirada en el sistema circulatorio: Corazón, Arterias, Venas y Capilares, que representan diferentes áreas temáticas y espacios físicos dentro de la sede.
Sigue leyendo …
El Hospital de Puerto Real acoge la tercera edición de la Jornada de Humanización en la que han participado unos 140 profesionales sanitarios
El presidente del Colegio de Enfermería ha subrayado la importancia de celebrar estas jornadas “oportunas y necesarias porque en un entorno cada vez más tecnificado no debemos olvidar que el centro de la atención deben ser las personas”
Ver vídeo resumen
Inmaculada Martínez Aragón.- Bajo el lema ‘Considerando la dignidad de cada persona en cada proceso, en todas las etapas de la vida’, unos 140 profesionales sanitarios se dieron cita el 16 de mayo en el Hospital Universitario de Puerto Real en las III Jornadas Provinciales de Humanización en la Asistencia Sanitaria, que contó con la colaboración del Colegio de Enfermería de Cádiz.
Un año más, la presencia y participación de los enfermeros ha vuelto a ser mayoritaria en este foro, al igual que sucediera con las dos anteriores ediciones celebradas en Jerez y Algeciras, cuyo objetivo ha sido ser un punto de encuentro para que los profesionales de los diferentes centros sanitarios gaditanos muestren y debatan sobre las diferentes experiencias y proyectos que están desarrollando en este ámbito, y es que está demostrado que proporcionar un trato amable y empático y promover la participación del paciente en el proceso de cuidado, genera un ambiente de confianza y colaboración, e influye, positivamente, en su recuperación”. Sigue leyendo …
Gema Freire.- Unas 40 personas mayores participaron este lunes, 9 de junio, en los talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) celebrados en el CEIP Victoria Alba. La actividad, que tuvo lugar entre las 10:00 y las 12:00 horas, fue impartida por varios enfermeros instructores del Colegio de Enfermería de Cádiz, quienes ofrecieron una formación práctica y accesible sobre cómo actuar en una situación de emergencia.
La tesorera del Colegio, Ana Fuentes, estuvo presente durante el desarrollo de los talleres y destacó la importancia de fomentar este tipo de conocimientos entre la población general. “Desde el Colegio de Enfermería de Cádiz consideramos fundamental acercar la formación en RCP a toda la ciudadanía, especialmente a las personas mayores, que pueden encontrarse ante una situación crítica en cualquier momento y ser clave para salvar una vida”, señaló.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Colegio con la promoción de la salud y la educación sanitaria, apostando por la prevención y la capacitación de la población en primeros auxilios básicos.
 María José García-Pelayo y Rafael Campos sostienen el acuerdo firmado ante la presencia de Yéssika Quintero y Ana Fuentes.
La firma de este convenio potenciará, aún más, la colaboración que hasta la fecha han mantenido ambas entidades y permitirá el desarrollo de actividades relacionadas con la salud de las familias de la ciudad, la prevención de enfermedades, la divulgación de campañas informativas sobre hábitos de vida saludables y la sensibilización en materias tales como la violencia de género
Asimismo, el Ayuntamiento de Jerez ha mostrado su agradecimiento al colectivo enfermero y ha puesto a disposición la ciudad para la realización de eventos, cursos, jornadas,…
Inmaculada Martínez Aragón.- La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, y el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, han firmado un convenio para potenciar la colaboración entre ambas entidades y permitirá el desarrollo de todos los aspectos relacionados con la salud de las familias de la ciudad, la prevención de enfermedades, la divulgación de campañas informativas sobre hábitos de vida saludables y la sensibilización en materias tales como la violencia de género. La firma del convenio, que tiene una vigencia de cuatro años, ha contado con la presencia de la delegada de Inclusión Social, Yéssika Quintero. Sigue leyendo …
|
Mantente siempre informado
|