Identificación

Certificado de Cuotas de 2022

    Aula Virtual

 Red Gaditana de      Cooperación

Colegios profesionales de la provincia destacan el valor de la Cooperación Internacional para avanzar en el derecho a la Salud y a la Igualdad

  • Se suman así al Día Internacional de las Personas Cooperantes, que se conmemora hoy jueves
  • Los colectivos de enfermeros, médicos, veterinarios, farmacéuticos, dentistas, ópticos-optometristas, periodistas, economistas, ingenieros industriales y arquitectos integran la red gaditana de colegios profesionales para la cooperación humanitaria
  • La Red presenta un vídeo en el que profesionales de distintos campos transmiten la “necesidad” que les une de ser cooperantes

Cádiz, jueves 8 de septiembre de 2022.- La Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria (RGCPCH) se suma al Día Internacional de las Personas Cooperantes, que se conmemora hoy 8 de septiembre, poniendo de manifiesto el valor añadido que la cooperación internacional aporta para avanzar en el derecho a la salud y a la igualdad, así como la necesidad de compartir y transmitir este mensaje entre quienes desarrollan actividades de cooperación, allá donde estas les lleven.

Entre otras acciones lanzadas en este día de forma conjunta y que resaltan este mensaje, la RGCPCH, de la que forman parte los colectivos de Médicos, Enfermería, Veterinarios, Farmacéuticos, Dentistas, Ópticos-Optometristas, Periodistas, Economistas, Ingenieros Industriales y Arquitectos de la provincia, ha presentado un vídeo, disponible en las webs y redes sociales de los Colegios que la integran, en el que cooperantes de distintas profesiones expresan qué significa hacer cooperación. Así cooperar ha pasado a ser para cada uno de ellos un modo de vida con el que devolver a la sociedad lo que esta les da, una toma de conciencia de la realidad para actuar en consecuencia o una forma de crecimiento personal que les aporta dar sin necesidad de recibir algo a cambio. A través de algunos de estos testimonios, se evidencia el valor de la Red y de los Colegios que la integran de poner en conexión y propiciar un trabajo colaborativo entre distintas profesiones gracias a la cooperación, además de servir de enlace entre las organizaciones no gubernamentales que actúan en terreno y los profesionales que están dispuestos a aportar su trabajo y su tiempo a proyectos solidarios.

Cooperar es unir voluntades y trabajar unidos en un mismo fin. En el Día Internacional de las Personas Cooperantes, la Red hace a través de esta campaña un llamamiento a los colectivos profesionales, sanitarios y no sanitarios, a hacer cooperación y aportar una ayuda tan necesaria desde sus conocimientos y capacidades.

La RGCPCH surge en 2018 como impulso a la necesidad de ser cooperantes de hombres y mujeres que desde distintos campos comparten esa misma inclinación hacia la cooperación internacional y el voluntariado social dentro de su comunidad. La Red trabaja con sus colegiados, les orienta, informa y forma y al mismo tiempo les proporciona un espacio de encuentro para el fomento de la cooperación y el voluntariado.

Se adjunta:

  • Vídeo realizado por la RGCPCH conmemorativo del Día Mundial de las Personas Cooperantes.
  • Manifiesto de la RGCPCH de adhesión al Día Mundial de las Personas Cooperantes.