Identificación

Certificado de Cuotas de 2024

Colegiados de Honor 2023

    Aula Virtual

 Red Gaditana de      Cooperación

Concentración en un centro de salud de Benalup-Casas Viejas por la agresión a una enfermera

El secretario del Colegio, Manuel Cano Leal, estuvo presente en la concentración para condenar estas acciones.

Es la tercera agresión a un sanitario en la provincia de Cádiz en apenas una semana

Gema Freire.- El Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, ante la agresión física y verbal sufrida por una enfermera en el Centro de Salud de Benalup-Casas Viejas el pasado viernes, convocó para este miércoles una concentración con el fin de condenar estos hechos tan lamentables. El secretario del Colegio de Enfermería de Cádiz, Manuel Cano Leal, se desplazó al centro de dicha localidad en representación del órgano provincial para mostrar apoyo a la compañera agredida y para sumarse a la acción de protesta. El Ayuntamiento por su parte lamentó a través de las redes sociales estos hechos e hizo un llamamiento a la ciudadanía para que respaldase y apoyase esta convocatoria que aboga por el máximo respeto hacia el personal sanitario. 

Según los hechos reportados por la Junta de Andalucía, el agresor gritó y agarró del cuello a la enfermera mientras ésta realizaba su trabajo. La víctima ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil, mientras que el Distrito Sanitario le ha brindado apoyo psicológico y asesoramiento jurídico, recursos contemplados en el protocolo de actuación ante este tipo de situaciones. 

Hay que recordar que es la tercera agresión a un sanitario que se produce en la provincia de Cádiz en apenas siete días. El Hospital Universitario de Puerto Real informó este miércoles de que ha tenido que activar su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones después de que la acompañante de una paciente agrediera a una técnica de cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE). El suceso se produjo cuando la acompañante de una paciente estampó una puerta contra una TCAE de la Unidad de Reanimación Postquirúrgica, a la que también retorció el pecho, por lo que tuvo que intervenir el personal de seguridad del hospital y, posteriormente, la Policía Nacional.

El tercer caso se ha registrado en el Centro de Salud de La Milagrosa de Jerez con un episodio de violencia verbal contra un enfermero.

Sigue leyendo …

Carrera profesional: nota informativa sobre resolución de solicitudes de homologación

En el BOJA núm. 34 de 19/02/2025 se ha publicado la Resolución de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se resuelven las solicitudes de homologación de los niveles de Carrera/Desarrollo profesional acreditados por profesionales del Servicio Andaluz de Salud procedentes de otros Servicios de Salud o Agencias Administrativas, que han sido presentadas entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, se informa de lo siguiente:

Se publican tres listados, correspondientes con solicitudes estimadasdesestimadas y un tercer listado donde se relacionan personas a las que se les requiere documentación y que habrán de presentar según lo dispuesto en el punto segundo de la referida Resolución de 13 de febrero.

Contra dicha Resolución se podrá interponer recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal en el plazo de un mes desde el día siguiente de su publicación en BOJA.

Ver BOJA

Publicadas en BOJA las bases específicas de la OEP 2025 del SAS

 
La presentación de las solicitudes es de 15 días hábiles, desde el día 18 de febrero al 11 de marzo de 2025. La inscripción y todos los trámites relacionados con el proceso selectivo se efectuarán a través de la Ventanilla Electrónica de la persona candidata (VEC)

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de este lunes, 17 febrero, ha publicado las bases específicas, así como el baremo de méritos de la Oferta de Empleo Público 2025 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (correspondiente a los años 2022,2023 y 2024), tanto de Turno Libre como Promoción Interna, de las categorías de Enfermero/a, Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a), Enfermero/a Especialista en Enfermería de Salud Mental, Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo y Fisioterapeuta.

El sistema selectivo será el de concurso-oposición, incluye un total de 21.953 plazas, de las cuales 5.421 son de Enfermero (5.101 Turno Libre y 320 Promoción Interna), 259 para Enfermero Especialista Obstétrico-Ginecológica (201 turno libre y 58 de promoción interna), 411 de Enfermero Especialista Familiar y Comunitaria (288 turno libre y 123 promoción interna), 41 plazas de Enfermero Especialista del Trabajo (27 turno libre y 14 de promoción interna), 135 de Enfermero Especialista Salud Mental (111 turno libre y 24 promoción interna) y 456 para Fisioterapeutas (417 turno libre y 39 promoción interna).

Sigue leyendo …

Córdoba acogerá el V Coloquio San Juan de Dios y la Reforma de la Enfermería

Inmaculada Martínez Aragón.- Los días 12 y 13 de marzo la ciudad de Córdoba recogerá el testigo del Coloquio San Juan de Dios que ya cumple cinco ediciones.

Este Coloquio se configura como una cita pionera académica referente a nivel internacional que nació en 2021 por iniciativa del Grupo de Investigación de Historia de la Enfermería Gaditana del Colegio de Enfermería de Cádiz (GIHEG), con el objeto de divulgar la figura de San Juan de Dios en su calidad de Patrón de la Enfermería. 

Durante la jornada del 12 de marzo este encuentro se desarrollará en la sede del Colegio de Enfermería de Córdoba y comenzará con una conferencia pronunciada por Pilar Aparicio Martínez, enfermera investigadora y docente de la universidad de Córdoba. Tras ello, se celebrará una mesa coloquio en la que se pondrá de relieve la figura de San Juan de Dios en la historia de la enfermería cordobesa moderada por la enfermera gaditana, miembro del GIHEG, Carmen Ruiz Barbosa.

A continuación, intervendrá la referente grupo de jubilados del Colegio de Córdoba, Mayte Crespo y la enfermera y miembro de la comisión de humanización del HSJD Córdoba, Sonia López. Sigue leyendo …

Centros comprometidos con la excelencia. Píldora 1 sobre lactancia materna. Recomendación 1.1 de la Guía BPSO

Nuevo video del Colegio de Enfermería de Cádiz para dar a conocer el trabajo que se está realizando en los hospitales públicos de la Bahía como Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados

Ver video

Gema Freire.- Los hospitales Puerta del Mar de Cádiz, San Carlos de San Fernando y Puerto Real continúan avanzando como centros comprometidos con la excelencia en cuidados, una iniciativa que promueve el Servicio Andaluz de Salud a través del desarrollo de un programa específico de buenas prácticas en ese sentido.

Con el objetivo de seguir avanzando en la implantación de estas guías y de dar a conocer a todos el magnífico trabajo que se está realizando en este sentido, el Colegio de Enfermería con la aportación de los profesionales de los centros publica un video cada semana donde el equipo de implantación explicará una o varias de las recomendaciones recogidas en las guías. Este vídeo estará disponible en la web del Colegio de Enfermería de Cádiz, así como en su Canal YouTube y redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter a través de la cuenta @coecadiz) para promover su máxima difusión. También se podrá encontrar en las redes sociales de los hospitales.

En el último de estos videos, una matrona del Hospital Universitario Puerta del Mar explica la implantación de la recomendación 1.1 de la Guía RNAO de «Fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños».

#PíldoraInformativa: Las caídas pueden prevenirse

Las caídas son la causa principal de lesiones en las personas mayores, más de la mitad se producen en el hogar y pueden evitarse, por ello, el Colegio de Enfermería de Cádiz lanza una nueva píldora informativa con recomendaciones para prevenir eventos adversos.

 

Las enfermeras ponen en pie al Reina Victoria en un espectáculo teatral que reivindica su rol fundamental en la investigación en salud

Cada 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha dedicada a reconocer a todas aquellas mujeres y niñas que han decidido optar por la rama científico-técnica. Según el último informe del Ministerio de Ciencia, acceder a puestos de responsabilidad, continuar en la carrera investigadora o incluso progresar en la misma sigue siendo un verdadero reto para el sector femenino en España

Las enfermeras, por su rol fundamental en la investigación en salud y por la invisibilidad que caracteriza a quienes seleccionan la ciencia como el camino para el progreso, suben al escenario del Teatro Reina Victoria de Madrid para conmemorar una fecha tan significativa y, a la vez, reivindicar su papel esencial en la ciencia del cuidado. De la mano del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE), y con la colaboración de la productora teatral Pentación, a través de su programa “Pentación en Acción”, “Ciencia Enfermera a Escena” se ha representado delante de más de 500 asistentes. Se trata del primer espectáculo que fusiona investigación y enfermería, y supone un altavoz de reivindicación y empoderamiento científico y enfermero.

“Hoy tenemos la oportunidad de reivindicar y poner en valor la ciencia del cuidado que nos proporcionan las enfermeras comprometidas con la investigación, una labor que está llena de obstáculos. Desde la institución que representa a las más de 345.000 enfermeras españolas somos conscientes de ello, y por eso seguimos invirtiendo en investigación y en visibilidad enfermera para que todos puedan ser conscientes de su faceta imprescindible. Es fundamental apostar por el conocimiento para que las nuevas generaciones de mujeres enfermeras tengan la oportunidad de liderar, descubrir y avanzar en pro de la salud”, afirma Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta del CGE.

Sigue leyendo …

Enfermeras del Hospital Universitario Puerta del Mar explicarán a través de píldoras la implantación de la Guía de lactancia BPSO

Captura de una de las píldoras publicadas sobre otras Guías.

Estos videos estarán disponibles en la web del Colegio de Enfermería de Cádiz, así como en su Canal YouTube y redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter a través de la cuenta @coecadiz) para promover su máxima difusión. También se podrán encontrar en las redes sociales de los hospitales

Gema Freire.- Los hospitales Puerta del Mar de Cádiz, San Carlos de San Fernando y Puerto Real continúan avanzando como Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, una iniciativa que promueve el Servicio Andaluz de Salud a través del desarrollo de un programa específico de buenas prácticas en ese sentido.

Con el objetivo de seguir avanzando en la implantación de las Guías de la RNAO y de dar a conocer a todos el magnífico trabajo que se está realizando en este sentido, el Colegio de Enfermería, con la colaboración de los profesionales de los centros, retomará la publicación de píldoras semanales, en las que el equipo de implantación explicará las recomendaciones relacionadas con la Guía Fomento y Apoyo al Inicio, la exclusividad y la continuidad de la lactancia materna para Recién Nacidos y Niños Pequeños, la última que se está instaurando en el Puerta del Mar.

Estos videos estarán disponibles en la web del Colegio de Enfermería de Cádiz, así como en su Canal YouTube y redes sociales (Facebook y Twitter a través de la cuenta @coecadiz) para promover su máxima difusión. También se podrán encontrar en las redes sociales de los hospitales.

Francisca Domínguez, líder del proyecto BPSO en el Hospital Universitario Puerta del Mar, explica los detalles de la implantación de la nueva Guía y qué significa para el centro estar incluido en esta red.

Sigue leyendo …

Actos conmemorativos con motivo de 150 aniversario del nacimiento de la Duquesa de la Victoria

Inmaculada Martínez A.- El Colegio de Enfermería de Cádiz ha participado en una reunión conjunta con el Ayuntamiento de Cádiz, Cruz Roja y la Asociación Cádiz Ilustrada para planificar los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de la Duquesa de la Victoria, cuyo monumento se encuentra en el Parque Genovés.

En el encuentro estuvieron presentes la teniente de alcalde de Cultura, Maite González; los miembros del Grupo de Investigación de la Historia de la Enfermería Gaditana (GIHEC), Manuel Cano y Mariana García; Carmen de Lara y Manuel de la Vega por parte de Cruz Roja y Miguel García y Antonio Ramos, en representación de Cádiz Ilustrada. Sigue leyendo …

Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

En la Web del Ministerio de Sanidad se han publicado las relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas 2024 para el acceso en el año 2025, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

El plazo de presentación de reclamaciones, dispuesto en la Resolución por la que aprueba estas relaciones provisionales establece un plazo de cuatro días hábiles, entre las 9.00 horas del 6 de febrero y las 17.00 horas del 11 febrero de 2025.

Acceda a la información del Ministerio de Sanidad